|
foldfaceFoldface es mi proyecto de título con el cual me gradué de la carrera de Arquitectura, el cual fue premiado como uno de los mejores 16 proyectos a nivel nacional en el concurso patrocinado por el Colegio de Arquitectos de Chile. El proyecto es un sistema constructivo autoestructurante, capaz de cambiar de acuerdo a los requerimientos del programa de arquitectura y capaz de responder a la interacción del entorno natural y social. Basándome en la hipótesis de que con la modelación digital es posible optimizar recursos al integrar la estructura en la forma manipulando la variable resistencia versus peso y tomando como ejemplo de lo anterior las paredes de un container, las cuales incrementan su resistencia a través de los pliegues, comenzé a investigar la generación de superficies a través de una técnica llamada origami tesellations. Luego me llamo la atención la flexibilidad de estas superficies y el potencial que tendrían si es es pudiera construir un mecanismo capaz de mover y controlar el movimiento. Luego de esto, me di cuenta que es posible pensar la arquitectura como algo que no necesariamente debe ser estático y que para crear nuevas formas acorde con la actualidad es necesario adicionar tecnología y combinar nuevas disciplinas. |